El lenguaje coloquial (Umgangssprache) se refiere a expresiones que se dan en un ambiente más informal con amigos o familiares. Aunque predominan en el lenguaje oral, también pueden darse en el lenguaje escrito.
A continuación vas a encontrar 20 expresiones coloquiales o informales que se suelen leer u oír en el día a día en Alemania. No las sueles aprender en los libros de texto, pero no pueden faltar en tu vocabulario, si quieres tener un mayor dominio y fluidez del idioma.
1. Na?
Probablemente la forma más corta de preguntar qué tal le va a alguien. Un alemán no necesita más, aunque siempre puede adornar el saludo con un “Na, alles gut?” o un “Na, wie geht’s?” («¿Todo bien?» o «¿Cómo te va?»).
2. Was geht ab?
Seguimos con los saludos informales. En este caso nos encontramos con uno equivalente al “Wie geht’s?” («¿Qué tal te va?») que nos enseñan en los libros, pero más relajado. ¡No lo uses si no tienes confianza con la otra persona! Es el conocido “What’s up?” en inglés.
3. Krass
Se trata de un adjetivo que significa “extremo”. Puede tener connotaciones positivas o negativas, según la actitud del hablante, por lo que puede significar “genial” o “terrible”. También le puedes añadir un “voll” antes para darle más intensidad.
4. Auf dicke Hose machen
Literalmente esta frase significa “actuar como si tuvieras pantalones anchos”, pero su verdadero significado va mucho más allá: es el equivalente alemán a “ser un fantasma”, es decir, presumir constantemente de cosas que en realidad no eres o no tienes.
5. Polnischer Abgang
Significa literalmente “salida polaca”. ¿Puedes deducir el significado? Es lo que actualmente se conoce como “bomba de humo”: desaparecer de una fiesta o una reunión de amigos sin avisar o sin despedirse.
6. Auf jeden Fall
Esta expresión, que literalmente significa “en cualquier caso”, se usa muchísimo cuando quieres decir “¡por supuesto!” o “¡claro!”. Si quieres decir todo lo contrario, utiliza “auf keinen Fall” («De ninguna manera»).
7. Nö / Nee
En los libros de texto para aprender alemán, siempre te van a enseñar “nein” como el equivalente a “no”. Es una de las palabras más conocidas del alemán incluso para la gente que no lo está estudiando, pero ¿hay más formas para decir que no? Por supuesto. Nö y Nee. Y las vas a escuchar muy a menudo. Claro está, en un ambiente más informal.
8. Bock haben
Significa “tener ganas de algo” y es sinónimo del más formal “Lust haben”. Como curiosidad, Bock designa en alemán al macho de la cabra, pero puedes comprobar que no tiene nada que ver. También se usa la expresión «keinen Bock haben» («no tener ganas de hacer algo»).
9. Chillen
El inglés, como lengua franca en el mundo actual, ha impregnado con sus palabras multitud de idiomas, y el alemán no podía ser menos. En efecto, “chillen” viene del verbo inglés “chill” y significa absolutamente lo mismo: relajarse, desconectar. También ha dado lugar al adjetivo “chillig”: relajante.
10. Mach’s gut
Esta es una expresión para despedirse de alguien. Resulta más informal que el típico “Auf Wiedersehen!”. Literalmente significa “hazlo bien”, pero tiene una connotación más cercana a nuestro «¡qué te vaya bien!”.
11. Servus!
Este suele ser un saludo habitual en el sur de Alemania. Su significado literal viene a decir «Soy tu sirviente» en Latín. Se puede emplear indistintamente para decir «hola» y «adiós».
12. Grüβ Gott!
Literalmente significa «saluda a Dios». Es muy común escuchar está expresión en Baviera ya que es una parte católica de Alemania. Si lo dices en otra zona del país te mirarán extrañados.
13. Jaaa-haaaa! Neeeiiii-heiiiin!
Es algo que se suelen decir los niños entre ellos cuando están teniendo una discusión. Por eso suena un poco infantil. Por ejemplo: Bist du wirklich sicher, dass du die Hauslichter ausgeschaltet hast? Jaaaa-haaaa! Bin doch nicht duuu-huuum! (¿Estás seguro de que has apagado las luces de casa? Claro, yo no soy tonto).
14. Hä?
Los alemanes tienen expresiones como esta cuando piensan que alguien es un poco tonto o loco. Es común al decir esto agitar la mano delante de los ojos de la otra persona, como si estuvieras comprobando que está vivo y sus ojos responden al estímulo de la luz.
15. Nur ein Schwein trinkt allein
En Alemania no hay tantas restricciones como en otros países. No existe límite de velocidad en las carreteras y no hay una ley que prohiba beber en la calle. Esta expresión significa literalmente «Sólo un cerdo bebe solo». Es un ejemplo de por qué Alemania no tiene una relación problemática con el alcohol.
16. Der Rubel muss rollen
Se trata de una expresión que proviene del este de Alemania ya que hace referencia a la moneda soviética. Significa que el dinero tiene que «fluir». Ya sea que te paguen por tu trabajo u otra fuente de ingreso. El dinero tiene que circular.
17. Einen dicken Hals haben / bekommen
Seguro que alguna vez has estado tan enfadado que has notado como los músculos del cuello se han tensado mucho y hasta se sentía el pulso de las venas. Pues esto es exactamente lo que describe esta frase. Literalmente dice «Tener un cuello gordo o que se te está hinchando el cuello». Es una expresión de ira, rabia y molestia en general. También se suele decir «Ich bekomme so einen Hals» (Se me está poniendo un cuello así) mientras se gesticula con las manos.
18. Nicht alle Tassen im Schrank haben
Su significado literal es «No tener todas las tazas en el armario». Sería algo como decir en español «Estás loco. ¿Has perdido la cabeza?» o «No estás bien de la cabeza».
19. Die Nase voll haben
Significa de forma literal «tener la nariz llena». No se trata ni mucho menos de describir a alguien que está con un resfriado. Significa que estás «harto» o «cansado de algo». El origen puede estar en los golpes que recibían en la nariz algunos presos en la carcel por parte de los guardas. En español se podría decir «estar hasta las narices». Y en alemán a veces se utiliza también «die Schnauze voll haben» («tener el hocico lleno»).
20. Aus der Reihe tanzen
Esta frase se utiliza para describir a alguien que actúa de manera diferente a todos los demás. Literalmente significa «bailar fuera de la línea». Se puede usar de manera negativa y positiva. Puede describir a un alborotador o a una persona que le gusta hacer las cosas de un modo un poco diferente.
Para seguir aprendiendo y mejorando tu nivel del idioma te recomendamos que consultes los artículos de la sección alemán.
Sehr gut!!
Me gustaMe gusta