Sociedad

505 años de la Reforma Protestante de Martín Lutero

Arremetió contra judíos, contra musulmanes y contra presuntas brujas. Se unió a príncipes que enfrentaron de forma violenta a campesinos rebeldes y, de forma indirecta, provocó la Guerra de los 30 años que costó la vida a millones de personas.

Pero a pesar de todo, para muchos cristianos de todo el mundo Martín Lutero es considerado un ejemplo a seguir. El 31 de octubre es el Reformationstag (Día de la Reforma) y se cumplen 505 años de la Reforma Protestante impulsada por el teólogo alemán. La Iglesia Evangélica recuerda a una figura que cambió el mundo.

La pregunta que martirizaba a Lutero es, hoy en día, casi ininteligible: «¿Cómo consigo un Dios misericordioso?«. No obstante, en la Edad Media el miedo al infierno como castigo por haber llevado a cabo una vida pecaminosa era bastante habitual.

La Iglesia se aprovechaba de este sentimiento de culpa y vendía indulgencias con las que los creyentes quedaban aparentemente libres de todo pecado. Martín Lutero reconoció en esta acción una especie de traición al mensaje del Nuevo Testamento.

«Sola escriptura» (sólo por medio de la escritura), «Sola Gratia» (sólo por la gracia), estas son las líneas maestras que siguió Lutero para impulsar la Reforma Protestante.

Con ellas daba a entender que no era el papa ni la tradición eclesiástica quienes debían marcar las pautas, sino sólo la palabra de Dios, como señalaba la Biblia. Y que el hombre no se podía ganar el cielo a través de buenas obras, sino que sólo podía ser salvado en base a su fe en la gracia de Dios.

0 comments on “505 años de la Reforma Protestante de Martín Lutero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s