Cultura

La tradición de San Nicolás en Alemania

En Alemania el 6 de diciembre es un día muy especial para los niños. Se celebra San Nicolás (Nikolaustag). Y es que este santo fue tan popular en la antigüedad, que se le han consagrado en el mundo hasta más de 2.000 templos.

En base a la vida de San Nicolás, un obispo católico que vivió en el siglo IV, se concibió el moderno Santa Claus y Papá Noel (un invento comercial o publicitario de Coca Cola por sus colores de marca).

En Alemania se le conoce como Sankt Nikolaus. Los creyentes lo invocan ante catástrofes, naufragios, o momentos de extrema necesidad económica. Por haber sido tan amigo de la infancia, en su fiesta se reparten dulces y regalos a los niños, y prácticamente con esta fecha empiezan las festividades de diciembre.

San Nicolás llegó a ser obispo de una manera muy curiosa. Al morir sus padres repartió toda su fortuna entre los pobres y se fue a vivir a un monasterio. Decidió visitar Tierra Santa, y a su vuelta llegó a la ciudad de Mira en Anatolia (Turquía).

Dice la tradición que varios sacerdotes y obispos se encontraban discutiendo sobre quién sería el futuro obispo, pues el anterior había fallecido. Al no ponerse de acuerdo se decidió que fuera el próximo sacerdote que entrase en el templo que casualmente fue San Nicolás.

Su gran popularidad se debe a la misericordia que se le atribuye. Se cuenta que en la diócesis de Mira un vecino de San Nicolás se encontraba en tal pobreza que decidió obligar a sus tres hijas a prostituirse. Sin dinero no podía pagar la dote de ninguna de ellas.

Para evitar aquel inhumano acontecimiento, San Nicolás tomó una bolsa con monedas de oro y, al amparo de la oscuridad de la noche, la arrojó por la chimenea de la casa de aquel hombre. Con el dinero, el vecino consiguió casar a sus hijas.

san nicolas regalos alemaniaHoy en día sigue siendo costumbre colocar un zapato en la chimenea o en la puerta la noche anterior al 6 de diciembre. Al día siguiente, los niños no se encuentran con sacos llenos de oro pero por lo menos con dulces y frutas.

En Holanda y en Bélgica, San Nicolás no llega caminando o a caballo sino en barco desde España. Se desconoce el origen de esta curiosidad, pero posiblemente en esos países se piensa que alguien que trae dulces y frutas exóticas sólo pude venir de España.

Por otra parte sí existe una conexión entre San Nicolás y el mundo marítimo. El santo es considerado patrono de los marineros, pues hallándose un grupo de ellos en medio de una tempestad y habiendo invocado la protección de San Nicolás vieron aparecer la figura del santo sobre el barco al momento que la tempestad amainaba.

El San Nicolás cristiano sustituyó e incorporó a varios personajes paganos donantes de regalos, como la bondadosa bruja Befana y los ancianos y generosos alemanes Berchta y Knecht Ruprecht.

En un principio, el día de San Nicolás en el que se recibían los regalos se celebró el 6 de diciembre. Tras la reforma protestante en el siglo XVI, los alemanes dieron más importancia al Christkind (Niño Jesús) como donante de regalos el día de su fiesta, el 25 de diciembre.

La tradición de San Nicolás prevaleció y se incorporó a la Navidad. La mitra de obispo fue reemplazada por el hoy famoso gorro rojo, su cruz pectoral desapareció por completo. Se mudó de Turquía al Polo Norte, de donde viene, excepto para los belgas y holandeses.

1 comment on “La tradición de San Nicolás en Alemania

  1. Pingback: LA TRADICIÓN DE SAN NICOLÁS EN ALEMANIA | ACTIVIDADES CULTURALES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s