En este artículo te vamos a presentar unos términos en alemán que son un poco raros y que no tienen su equivalencia en otro idioma.
En alemán se utilizan palabras largas para expresar o describir sentimientos complejos o muy específicos. Por ejemplo, la palabra Vergangenheitsbewältigung describe la incapacidad para hacer frente o lidiar con el pasado. Por su parte la palabra Schadenfreude define la alegría por el mal ajeno.
1. Sauregurkenzeit
Unas vacaciones típicas en Alemania que pueden durar entre 3 y 6 semanas en julio y agosto es lo que se conoce como Sauregurkenzeit. Esto tiene que ver con que el verano es temporada de pepinos. También hace referencia al «fuera de temporada» ya que la mayoría de la gente está de vacaciones. Se trata de un periodo de tiempo en el que no pasa nada ya que hay poca o escasa actividad política e informativa.
2. Frühjahrsmüdigkeit
Se trata de una expresión para describir una sensación de fatiga primaveral, especialmente entre mediados de marzo y mediados de abril. En alemán la palabra Frühjahr significa «primavera» y Müdigkeit significa «cansancio». Así pues, Frühjahrsmüdigkeit sería el cansancio o la fatiga primaveral.
3. Geisterbahnhöfe
Si separas esta palabra en dos tienes Geister (fantasma) y Bahnhöfe (estaciones). Sin embargo la palabra Geisterbahnhöfe hace referencia al periodo de la Guerra Fría y cuando la libre circulación entre la Alemania Oriental y Occidental se cortó debido a la construcción del muro de Berlín en el año 1961. La policía alemana, fuertemente armada, vigilaba las solitarias estaciones de tren del este que estaban rodeadas de alambres de espino y denominadas por ello como Geisterbahnhöfe.
4. Erbsenzähler
Con este término se denomina en Alemania a aquella persona que está obsesionada con el control de los detalles. En español podría tratarse una persona «quisquillosa» o «tiquismiquis». La palabra Erbsen significa guisantes y Zähler es el que los cuenta. Erbsenzähler describe literalmente a una persona que cuenta sus guisantes.
5. Honigkuchenpferd
Si separamos esta palabra tenemos tres: Honig (miel), Kuchen (pastel o bizcocho) y Pferd (caballo), por lo que tendríamos literalmente algo así como «caballo de pastel de miel». Lo que quiere significar es que estás muy contento y que «sonríes de oreja a oreja».
6. Blaumachen
Esta palabra puede describir la sensación de desmotivación cuando te levantas por la mañana. Blaumachen («hacer azul» o más bien no hacer nada) parece que es una expresión que se deriva de Blauer Montag («lunes azul»), cuando los artesanos tenían que esperar a que se secasen sus tejidos teñidos de añil. Por ello se consideraban los lunes como días improductivos.
7. Eselsbrücke
Es un pequeño truco que te ayuda a recordar algo. Literalmente traducido sería «puente de burro». Esto viene de cuando la gente transportaba cosas en burros y construía puentes para reducir la distancia entre destinos. Estos «puentes de burro» eran accesos directos, al igual que un recurso nemotécnico es un atajo para memorizar algo.
8. Pantoffelheld
Se trata de un hombre que puede actuar con dureza o con firmeza frente a sus amigos pero no así con su esposa. Así los alemanes lo llaman Pantoffelheld («héroe de pantuflas»). Es lo que en español se conoce coloquialmente por «calzonazos». Un hombre que es dominado por su mujer.
9. Zugzwang
La parte final de esta palabra (Zwang) significa «ser forzado». Se utiliza esta expresión para situaciones en las que una persona se siente presionada y con estrés a la hora de llevar a cabo una determinada acción. También hace referencia a un movimiento obligatorio en el ajedrez.
10. Backpfeifengesicht
Una palabra alemana muy singular que viene a significar «una cara para ser abofeteada». Backpfeife sería bofetada y Gesicht cara. El grupo de música alemán Die Ärzte tiene una canción titulada así, Backpfeifengesicht.
Para saber más o seguir aprendiendo te recomendamos nuestra sección de alemán.
0 comments on “Las 10 palabras más extrañas en alemán y su significado”