Bach, Beethoven o Schumann. Muchos genios de la música provienen de Alemania. Estos tres compositores marcaron sin duda el desarrollo de la música occidental y se siguen escuchando en todo el mundo.
Johann Sebastian Bach (1685–1750)
Johann Sebastian Bach es un compositor del Barroco. Su obra abarca 1.126 cantatas, preludios, misas y corales. Es famoso por sus Conciertos de Brandeburgo, El clave bien temperado, la Misa en si menor y otras obras maestras instrumentales. Además Bach formó parte de una dinastía musical. Su bisabuelo era gaitero y su abuelo, músico de corte. Su padre era violinista, organista, trompetista de corte y timbalero. Al menos dos de sus tíos compusieron. Tres hermanos, todos llamados también Johann, se convirtieron en músicos. Johann Sebastian Bach tuvo 20 hijos. De los que sobrevivieron a la infancia, al menos cinco se convirtieron en compositores.
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Fue un humanista, un radical innovador musical y un visionario. Y sigue siendo uno de los compositores más interpretados del mundo. Su pérdida de la audición, que comenzó a fines de los 20 años de edad, no impidió a Beethoven componer. Cuando se estrenó su famosa Novena Sinfonía, en 1824, Beethoven llevaba ya diez años sordo. El tema del último movimiento, como arreglo instrumental, se convirtió posteriormente en el Himno Europeo.
Robert Schumann (1810-1856)
Robert Schumann llegó a Leipzig a los 18 años para estudiar derecho. Al cabo de un año decidió abandonar el derecho y dedicarse a la música. Se instaló en el apartamento de Friedrich Wieck, su profesor de piano, y se formó como pianista. Allí conoció a Clara Wieck, niña prodigio del piano, entonces de nueve años. El amor lo inspiró: en 1840, cuando él tenía 25 años y ella 16, se casó con Clara e hizo del año de la boda un verdadero «Año de los Lieder (canciones)». Schumann compuso unas 150 piezas para piano, entre ellas el conocido ciclo Amores de primavera.
0 comments on “Genios alemanes de la música”