Cultura

Los fuegos de Pascua en Alemania

El «Osterfeuer» en alemán es una de las más queridas tradiciones de Pascua en Alemania. Se trata de encender un fuego para espantar de forma definitiva al invierno en Alemania.

Ya en tiempo pagano se encendían grandes fuegos con motivo de la fiesta de la primavera, para así hacer desaparecer al invierno de manera definitiva y atraer las estaciones más cálidas del año.

Los fuegos de pascua en Alemania representaban algo sagrado para la gente y con él se quería dar la bienvenida a la llegada del sol en la primavera. El sol era honrado como el centro de la vida. La quema del fuego debía garantizar la fertilidad, el crecimiento y la cosecha.

No fue hasta el siglo VIII en Francia cuando se trasladó esta tradición a la creencia cristiana. El despertar de la naturaleza y la victoria sobre el invierno se conectaron a la resurrección de Jesús y a la luz de la oscuridad.

El fuego de Pascua, costumbre en Alemania

El fuego de Pascua (Osterfeuer) es una arraigada costumbre y tradición en Alemania. Aunque no existe un día fijo, suele hacerse el sábado de Pascua (Ostersamstag). En la noche del sábado al domingo se prenden grandes fuegos. Se realiza más en pueblos que en las grandes ciudades y lleva una preparación y logística que va desde días antes.

Normalmente la gente hace limpieza en sus jardines y desecha las ramas o madera que no necesita. Los campesinos o granjeros, además de los bomberos ayudan en la recolección de la madera. Pero sobre todo estos últimos vigilan por la seguridad. Lo hacen todo de forma voluntaria, así que algunos vecinos les dan una pequeña propina por llevarse la madera.

En el siguiente video de un pueblo en Alemania se puede ver como los granjeros preparan el terreno para montar un gran fuego. Se transporta la madera y se coloca minuciosamente. Después se añaden los montones de paja y se prende fuego por distintos puntos. Así el fuego coge mayor fuerza y crece hacia arriba.

El montaje de un fuego así puede ser toda una ciencia. La madera se coloca de tal manera, que es visible desde bien lejos y en forma de una especie de torre. A veces en la parte superior se coloca una muñeca, que bien puede ser una bruja o un espantapájaros. Sobre todo se compite por ver quién logra el fuego más grande.

En la localidad de Blankenese en Hamburgo (video arriba) también se prepara de una manera muy especial el fuego de Pascua. Se le da una estructura bastante vertical para que crezca hacia arriba el fuego. Poco a poco se añaden los bloques de madera para que tenga mayor consistencia. Incluso se utilizan escaleras para poder llegar a la parte más alta. Finalmente se colocan también pequeños abetos para que prenda bien el fuego.

También es común que el día antes, es decir, el Viernes Santo (Karfreitag), la gente haga guardia durante la noche para vigilar que nadie prende el fuego antes de tiempo. En varios pueblos alemanes los jóvenes suelen gastar una broma con esto y adelantar el encendido.

Estas reuniones delante del fuego, ya no son tanto una tradición cristiana. Más bien es una especie de reunión social, en la que se comparte un buen trago de bebida. Las fechas exactas para los fuegos de Pascua en Alemania se conocen a través de los periódicos locales, anuncios o asociaciones.

Las ruedas de Pascua, una vieja costumbre en Alemania

Pero además de estas hogueras tan grandes en Pascua, en Alemania también son costumbre las ruedas de Pascua (Osterräder) en algunos lugares de Alemania. Se trata de una vieja costumbre pagana y germana en la que se rendía culto al sol. Y es que la rueda de Pascua simboliza el disco solar. También tiene que ver con esto la diosa germánica de la primavera «Ostara».

Es sobre todo en la localidad de Lügde, una población de unos 11.000 habitantes en Renania del Norte-Westfalia, dónde se realiza esta costumbre siguiendo viejos ritos y tradiciones. Esto lo hace algo único y especial en toda Alemania.

Para este ritual histórico se emplean seis pesadas ruedas de madera (260-280kg) que se rellenan con paja y se prenden con fuego posteriormente. Dichas ruedas se tiran por el valle y alcanzan una velocidad de 60km por hora. Cerca de 20.000 personas pueden congregarse para contemplar este espectáculo.

0 comments on “Los fuegos de Pascua en Alemania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s