
El envejecimiento de la población y la falta de conocimientos especializados generarán en Alemania un grave problema de falta de mano de obra cualificada a largo plazo, según el estudio del Instituto Basler. De acuerdo con los expertos en población y mercado laboral, hasta 2040 podrían faltar 3,3 millones de trabajadores cualificados en la mayor economía de Europa.
Solo hasta 2030, el número de trabajadores especializados, técnicos, investigadores y personal médico que se necesitarían en Alemania y cuyas plazas no podrían llenarse ascenderían hasta los tres millones. Sin embargo, los políticos y empresarios están aún a tiempo para emprender las «correspondientes medidas» para poder evitar que esto suceda.
El estudio señala el creciente envejecimiento de la sociedad alemana como principal razón de la amenaza de falta de trabajadores. «De acuerdo con el cambio demográfico, la situación del mercado laboral empeorará notablemente en los próximos 10 y 20 años», señala el autor del estudio, Oliver Ehrentraut. Aunque la población no se reduzca tanto como está previsto, el número de personas en edad de trabajar caerá de manera marcada cerca de un 10 % hasta el año 2040, agregó.
A esto hay que sumar la pérdida de significado de ciertas profesiones debido a la creciente competitividad internacional, un comportamiento de consumo diferente y la digitalización en casi todos los ámbitos empresariales. Por otro lado, a las personas les faltará el conocimiento especializado necesario en un futuro.
Trabajos como en el ámbito de la vigilancia, contabilidad o agentes inmobiliarios, entre otros, desaparecerán a largo plazo, así como los conductores de camiones o reparto, que serán sustituidos en un futuro por la conducción autónoma. Por el contrario, ya en 2020, pero en mayor medida hasta 2030, habrá un déficit de mánagers, investigadores, ingenieros, médicos, enfermeros y asistentes médicos, y en menor medida también de periodistas.
0 comments on “Alemania necesitará más de 3 millones de trabajadores cualificados”