A partir del 20 de septiembre, 40 empresas cotizarán en el DAX y las que quieran permanecer en él tendrán que cumplir normas más estrictas.
Se esperaba desde hace semanas, y ahora se han confirmado los diez nuevos miembros del DAX (índice bursátil alemán). A partir del 20 de septiembre, 40 empresas se incorporarán a la primera división de la bolsa alemana. Los que quieran seguir en el índice bursátil alemán tendrán que cumplir normas más estrictas. Tras la debacle de Wirecard, la Bolsa alemana deliberó esta histórica reforma de la familia DAX el 1 de julio de 1988, casi 33 años después de su fundación. El objetivo es retratar la economía alemana de forma más representativa.
Entre las nuevas empresas, que la Bolsa alemana dio a conocer el viernes por la noche, Airbus se sitúa a la cabeza, con el mayor valor bursátil. Junto a este fabricante de aviones franco-alemán, el índice de referencia alemán cuenta ahora con grandes empresas como el fabricante de automóviles Daimler o el gigante de los seguros Allianz.
La lista del DAX, ampliada en 30 a 40 valores, incluye también las siguientes nueve empresas: el comerciante de productos químicos Brenntag, el proveedor de kits de comida Hellofresh, el holding Porsche, el fabricante de artículos deportivos Puma, la empresa de biotecnología y diagnóstico Qiagen, el proveedor de productos farmacéuticos y de laboratorio Sartorius, la corporación de tecnología médica Siemens Healthineers, el productor de sabores y fragancias Symrise y el minorista de moda online Zalando. Muchos de estos nuevos miembros del DAX han declarado que cuentan con vientos favorables para sus negocios. En cambio, el MDAX de valor medio ha bajado entre 60 y 50 títulos.
0 comments on “Revisión del DAX”