
Habrá un antes y un después del escándalo Volkswagen en la normativa alemana para la industria del automóvil. El ministro alemán de Transporte, Alexander Dobrindt, ha confirmado sus planes para endurecer las condiciones de transparencia que impone a los fabricantes, exigiendo más inspecciones de los motores e información específica sobre el software que incluye cada modelo.
«Estamos trabajando en un paquete amplio de medidas que incluirá la publicación con todo detalle de los softwares utilizados en cada uno de los motores. Contempla también la creación de bancos de pruebas estatales para controles posteriores», ha adelantado el ministro, confiando en que esta nueva red de seguridad evite en el futuro fraudes de este tipo.
Los nuevos controles se realizarán de tal manera que los inspectores roten de forma regular en sus puestos, evitando la convivencia de inspector e inspeccionado, y se crearán bancos de pruebas para efectuar controles posteriores para verificar y constatar la clásica inspección vehicular.
Estas medidas han sido propuestas por la comisión de investigación nombrada por el Ministerio, pero no parecen suficientes para la organización ecologista Bund für Umwelt und Naturschutz Deutschland (BUND).
Uno de sus expertos, Jens Hilgenberg, acusa al gobierno alemán de estar jugando un doble juego, ya que «maquilla la situación con esta pequeña reforma mientras presiona en Bruselas para que sean relajados los actuales topes de emisiones de óxido nítrico para coches de kilómetro cero en lugar de abogar por una verdadera reforma de las inspecciones».
0 comments on “Inspecciones más duras en la industria del motor”