
Los índices de popularidad del controvertido partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD) siguen subiendo en los sondeos de opinión en torno a la política de refugiados del Gobierno.
Según una medición realizada por el instituto Emnid para el periódico dominical Bild am Sonntag, esa formación ya cuenta con el respaldo de un 10% del electorado. Las encuestas de las televisiones estatales ZDF y ARD le atribuyen un apoyo popular del 11%. Esto convierte a la AfD en la tercera fuerza política del país.
Sólo la Unión Demócrata Cristiana (CDU) (el partido de Angela Merkel) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) estarían por delante de la AfD si los votantes fueran a las urnas ahora.
EL ASCENSO DE AFD
El ascenso de este grupo, que ya superó a Los Verdes y a La Izquierda, tiene lugar pocas semanas antes de la cita electoral del próximo 13 de marzo, cuando se celebrarán comicios regionales en tres Estados federados. Como otros partidos euroescépticos, la AfD se creó en 2013 para protestar contra el rescate económico de Grecia.
En 2014 logró representación en el Parlamento Europeo y en tres Länder del este de Alemania. En 2015 ingresó también en los parlamentos regionales de Hamburgo y Bremen.
Tras meses de división interna, el ala más conservadora se impuso el año pasado al sector fundador. El partido desplazó su punto focal de las propuestas económicas liberales a la política nacional conservadora, del discurso antieuro al discurso contra la inmigración, lo cual ha llevado a sus críticos a catalogar a la AfD de populista, oportunista y xenófoba.
0 comments on “AFD, tercera fuerza en Alemania”