
La economía alemana crece a toda marcha y su mercado laboral tiene niveles récord de empleo y ocupación, pero en el país más rico de la Unión Europea, el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social ascendió a su nivel más alto desde la reunificación del país en 1990, según revela un informe.
La asociación de servicios de beneficiencia alemana (Paritätische Wohlfahrtsverband) señala que, de los 81 millones de habitantes que tiene Alemania, un 15,7 por ciento se encontraba en 2016 amenazado por la pobreza. Un año antes, el porcentaje de ciudadanos afectados por esta lacra era de un 15,4 por ciento, mientras que hace una década era del 14,7 por ciento.
En Alemania, se considera que una persona está amenazada por la pobreza o la exclusión social cuando sus ingresos son inferiores al 60 por ciento de los ingresos medios del país. En Alemania, para una persona soltera, este límite se sitúa alrededor de los 890 euros netos, mientras que para una pareja con dos hijos serían 1.870 euros.
Asimismo, también se considera que una persona es pobre cuando no se puede permitir a menudo bienes cotidianos considerados normales o vive en una casa en la que los habitantes, a pesar de encontrarse en edad para trabajar, están desempleados.
Berlín y la cuenca del Ruhr, en el centro-oeste del país, son las zonas donde se registran mayores niveles de pobreza.
0 comments on “Aumenta la pobreza en Alemania”