
Los adolescentes y adultos jóvenes de Alemania quisieran leer menos noticias negativas y esperan que los medios aporten también posibles soluciones, según señala un estudio de la Federación de Editores de Diarios Alemanes y presentado por los expertos en comunicación Leif Kramp y Stephan Weichert en Berlín.
«Sinceramente, las noticias se centran en verdad en las crisis», reconoce Weichert. En especial la generación de los llamados millennials, que ha crecido con Internet, se siente un tanto abandonada a su suerte entre informaciones sobre guerras y atentados, afirma el experto. No es que quieran sólo buenas noticias, pero querrían que se señalen también perspectivas, aclara.
Weichert explica que para los millennials, nacidos entre los años 1981 y 2000, los contenidos en los periódicos son importantes porque buscan noticias fiables. Por ello, los diarios no han perdido importancia, pero no necesariamente deben ser impresos en papel, precisa.
Leif Kramp, por su parte, cree que este grupo está en condiciones de indagar la seriedad de las fuentes informativas y que consideran importante no mezclar los contenidos informativos con los de entretenimiento.
«Las informaciones llegan a los jóvenes principalmente a través de los medios y redes sociales», señala Weichert. Facebook, Snapchat e Instagram son los que cuentan en especial, pero también Messenger y Whatsapp.
0 comments on “Los jóvenes alemanes quieren menos noticias negativas”