
Los partidos conservadores han sido los mayores perdedores, mientras los liberales regresan al Bundestag. Los socialdemócratas se derrumban, Los Verdes se mantienen y los populistas de derecha son la tercera fuerza.
Y es que los expertos en demoscopia se han vuelto a equivocar. Daban al partido cristianodemócrata de Angela Merkel como gran ganador con umbral cercano al 40 %. La realidad es ahora otra: este es el peor resultado electoral de la Unión Conservadora desde 1949.
La mayor culpa del catastrófico resultado de los conservadores alemanes recae en la Unión Socialcristiana (CSU) en Baviera, que cayó en más de 10 %, en comparación con 2013. Y como si fuera poco, la abrumadora caída de los socialdemócratas (SPD) priva ahora a Angela Merkel de una oportunidad de coalición. Justo después de la publicación de los primeros resultados a pie de urna, los principales miembros del SPD anunciaron su salida de la Gran Coalición.
¿Coalición Jamaica’?
La ‘coalición Jamaica’, por los colores de la bandera de ese país que coincide con los emblemas de dichos partidos, una alianza tripartita de la Unión de Angela Merkel, el partido liberal FDP y Los Verdes es la primera opción.
Esta constelación de colores sería un estreno a nivel federal. En los parlamentos regionales ya los conservadores han cogobernado con Los Verdes y en el estado de Schleswig-Holstein existe ya una coalición ‘Jamaica’.
AFD en el Bundestag
Los tiempos en que los dos grandes partidos del centro político alemán dirigían los destinos políticos de Alemania son, evidentemente, cosa del pasado. Después de llegar a casi todos los parlamentos de los estados regionales o Länder, AfD (Alternativa para Alemania) ha llegado ahora también al Bundestag.
En el este de Alemania AfD ha obtenido más del 22 %, y es ahora incluso el segundo partido más fuerte. Alexander Gauland, uno de sus jefes, anunció que quería «cazar» a Merkel.
0 comments on “Amarga victoria de Merkel en las elecciones en Alemania”