La 69 edición de la Berlinale (Festival de Cine de Berlín, del 7 al 17 de febrero) arranca mañana y los amantes de la gran pantalla tienen todas sus miradas puestas en la capital alemana.
La película que abre el festival
La directora danesa Lone Scherfig dará el pistoletazo de salida con la película La amabilidad de los desconocidos. Cuatro personas, Zoe Kazan, Tahar Rahim, Andrea Riseborough y Bill Nighy, se encuentran en un frío invierno neoyorquino. Scherfig obtuvo en 2001 un Oso de Plata. Es una de las siete directoras de cine que compite por el Oso de Oro.
Las películas que compiten
Un total de 17 películas compiten por el Oso de Oro y de Plata. Hay directores conocidos que participan en el certamen, como el francés François Ozon, la española Isabel Coixet, Agnieszka Holland de Polonia y Zhang Yimou de China. También las cintas del chino Wang Quan’an y del turco Emin Alper han despertado mucha expectación.
Bastantes películas alemanas
El director de cine Fatih Akin presenta en la Berlinale su última película, El guante dorado. Trata de un asesino de mujeres en Hamburgo en los años 70. Akin compite contra dos alemanas, Angela Schanelec y Nora Fingscheidt, por el Oso de Oro. Este año hay mucha presencia del cine alemán: de las 400 películas que se presentan, 109 son de directores de Alemania.
Los miembros del jurado
La última palabra la tiene este año la actriz francesa Juliette Binoche, presidenta del jurado y buena conocedora del mundo cinematográfico internacional. Los otros miembros del jurado son Justin Chang, afamado crítico de cine, la actriz alemana Sandra Hüller, el director y guionista chileno Sebastián Lelio, la curadora de arte Rajendara Roy, y la actriz y productora británica Trudie Styler.
Habrá sección «Forum»
En esta sección se muestran este año 39 películas con contenido político y social. El lema de 2019 podía ser Literatura, porque algunos guiones se basaron en cartas o poemas. Un ejemplo: Los niños de los muertos, de la Nobel de Literatura Elfriede Jelinek. También participa la película en blanco y negro Mother, I Am Suffocating. This is my last Film About You, de Lesotho.
Otras secciones: «Panorama» y «Retrospectiva»
En la sección Panorama se presentan 45 películas de 38 países. Este año se darán a conocer cintas en las que los personajes intentan dejar atrás sistemas represivos. También habrá películas de mujeres sobre mujeres: retratos de artistas de todo el mundo. En Retrospectiva se muestran 26 cintas, también documentales, dirigidas por mujeres de toda Alemania, de 1968 hasta 1999.
Los premios más deseados
El galardón más codiciado es el Oso de Oro. El año pasado recayó en la directora Adine Pintilie. También se concede el Oso de Plata a actores y directores. Este año, el Oso de Honor lo recibirá la actriz británica Charlotte Rampling, quien ha participado en más de 100 películas. Los premios se entregan en el Palacio Berlinale.
El adiós a Dieter Kosslick
Tras casi dos décadas, la era de Dieter Kosslick llega a su fin en la Berlinale. Kosslick se hizo cargo del evento en 2001, donde dejó su huella. Ahora se despide de la Berlinale. Dos méritos suyos han sido fortalecer la presencia de películas alemanas en el festival e incluir gran variedad de programas. Pero Kosslick ha sido criticado por la falta de calidad artística de la competición.
Más información aquí
0 comments on “Berlinale 2019: todo lo que tienes que saber”