Cultura

Humboldt, un hombre adelantado a su tiempo

Humboldt AlemaniaCon motivo del Año Humboldt 2019 te presentamos varios hechos que demuestran que Alexander von Humboldt era un hombre muy avanzado para su tiempo.

Protección del medio ambiente

A comienzos del siglo XIX, Alexander von Humboldt advirtió que los daños climáticos eran causados por el ser humano. Durante su viaje a América Latina vio cómo los colonizadores abusaban del medio ambiente y no dudó en decir: «Creo que el ser humano está violando la naturaleza». Con sus informes inspiró a pensadores como James Madison y John Muir.

Un hombre de contactos

Humboldt perfeccionó el arte de hacer contactos. Escribió unas 50.000 cartas y recibió el doble. Entabló contactos estratégicos con pensadores, investigadores y políticos de todo el mundo. En su correspondencia demostró conocimientos de varios idiomas: escribía en alemán, francés, latín, español e inglés.

Gran visión del mundo

«La cosmovisión más peligrosa es la de aquellos que nunca han visto el mundo». Alexander von Humboldt soñó ya temprano con ver y explorar países lejanos. Tras la muerte de su madre, en 1796, contó con los medios económicos para emprender viajes. Cultivó su pasión por viajar durante el resto de su vida. Incluso a la edad de 60 años comenzó una ambiciosa expedición a Rusia que lo llevó hasta la frontera con China.

Enamorado de los datos

Humboldt nunca cejó en su empeño de medir el mundo, recopilar datos y documentar hallazgos. En sus viajes llevó consigo una gran cantidad de instrumentos de medición, con los que catalogó meticulosamente todo lo que observaba. Siempre utilizó los instrumentos científicos más avanzados de su tiempo. Entre otras cosas llevaba en su equipaje termómetros, cronómetros, sextantes, electrómetros, hipsómetros y aparatos galvánicos (para medir la corriente).

Un gran científico

Hoy en día, mucha gente conoce más la Universidad Humboldt de Berlín o el pingüino que lleva su nombre, pero en su época, Humboldt era una verdadera intitución. En el centenario de su nacimiento se inauguró un busto en Central Park en Nueva York, con la presencia de 25.000 personas. Charles Darwin se inspiró en los informes de viaje de Humboldt y no habría abordado el barco de investigación Beagle si no los hubiera leído. Johann Wolfgang von Goethe también se mostró entusiasmado: «Lo que Humboldt relata en una hora es más de lo que uno podría aprender leyendo libros durante ocho días».

Gran pensador

«Sólo soy feliz cuando hago algo nuevo, lo mejor son tres cosas a la vez.» En una era sin teléfonos inteligentes ni Internet, Humboldt era conocido por su inquietud. Pensó interdisciplinariamente en muchas direcciones y dimensiones. Ello se refleja en sus diarios y notas. Solía acompañar sus anotaciones con bocetos, muestras de plantas y notas al margen.

Humboldt, un hombre muy duro

Humboldt veía la naturaleza como un todo interconectado, quería explorar todo el cosmos y no se dejaba disuadir por adversidades. Su sed de acción no se detenía ni ante su propia persona. Escaló el Chimborazo (es el volcán y la montaña más alta en Ecuador, con 6.268 metros). Y lo hizo sin equipo profesional. A pesar de sufrir de mal de altura, se abrió camino casi hasta la cima. Además, se utilizó a sí mismo como objeto de prueba, sometiéndose a descargas eléctricas para explorar las contracciones musculares.

Más información sobre Alexander von Humboldt aquí

0 comments on “Humboldt, un hombre adelantado a su tiempo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s