
Las iglesias católica y evangélica de Alemania perdieron el año pasado unos 660.000 feligreses, según datos suministrados por las iglesias, que intentan revertir una tendencia a la baja que ya dura casi 20 años. La iglesia evangélica luterana (protestante) tenía registrados en 2017 a 21,5 millones de miembros, unos 390.000 o un 1,8% menos que un año antes. La cifra de católicos bajó en 270.000 a 23,3 millones, según la Conferencia Episcopal Alemana.
Un 54% de la población alemana pertenece a estas dos iglesias, mientras que en 2005 eran un 62%. Sin embargo, las dos principales iglesias cristianas de Alemania reportaron noticias positivas: el número de bautismos y de ingresos se mantuvieron estables.
La cifra de las personas que se salen oficialmente de la iglesia aumentó ligeramente en ambas comunidades religiosas. Cerca de 200.000 personas se «dieron de baja» en 2017 de la iglesia luterana y en el caso de la católica fueron unas 167.000.
CONTRIBUCIÓN DE LOS FELIGRESES
En Alemania, los miembros de las Iglesias católica y evangélica pagan entre un 8% y un 9% del impuesto a las rentas, dependiendo del estado federado en el que vivan. El tributo es deducido directamente del salario y transferido por el fisco a las Iglesias.
Las dos grandes Iglesias cristianas de Alemania se financian en más de un 75% a través de los impuestos de sus feligreses. Aún más dramática es la caída de los feligreses que acuden a misa. Uno de cada diez acude el domingo a la iglesia. «Toda nuestra institución tiene aspecto anticuado», reconoció hace poco el cardenal de Colonia, Rainer Woelki.
Las iglesias atribuyen la disminución de feligreses en primer lugar a la pirámide demográfica. El año pasado murieron 350.000 protestantes. En opinión del experto eclesiástico Andreas Püttmann, esta explicación se queda corta. Según dijo, el retroceso se debe más a los cambios que atraviesa la sociedad como la creciente tendencia al individualismo, la prosperidad, la vida urbana y las actividades de ocio.
0 comments on “Menos feligreses en Alemania”