La categoría de empleos de baja remuneración (geringfügige Beschäftigung) incluye los minijobs (con salario bruto mensual hasta 520 euros) y los midijobs (con salario bruto mensual entre 520,01 y 1.600 euros). Aquí te explicamos cómo funciona.
El minijob
Límite de remuneración libre del pago de cotizaciones a los seguros sociales por parte del trabajador: 520 euros/mes o 6.240 euros/año (excepcionalmente hasta 7.280 euros/año). El trabajador NO tiene cobertura de asistencia sanitaria ni cotiza al seguro de dependencia. Más información.
Seguro de enfermedad
El trabajador que ejerce un minijob no abona cuotas ni al seguro de asistencia sanitaria (Krankenversicherung) ni al seguro de cuidados en caso de dependencia (Pflegeversicherung).
El empresario abona una cuota mínima que no da derecho a asistencia sanitaria, por lo que si firmas un contrato de trabajo en esta modalidad laboral deberás contratar un seguro voluntario para cumplir con la obligatoriedad del seguro de asistencia sanitaria, a no ser que estés percibiendo una prestación por desempleo (en este caso estás asegurado a través de la Agencia Federal de Empleo) o estés asegurado como familiar de un titular de un seguro en Alemania.
Seguro de pensiones
El trabajador que ejerce un minijob está automáticamente afiliado al seguro de pensiones, pero con cuotas voluntarias. Si no quieres abonarlas, tienes que solicitar a la empresa tu exclusión del seguro (opting out). Esta exclusión tendrá carácter general y se aplicará a todos los minijobs, en caso de que ejerzas varios.
Ventajas del abono de la cuota adicional:
Con esta cuota adicional se completa el tipo de cotización regular al seguro de pensiones, ya que la empresa abona obligatoriamente la parte que le corresponde. Cotizando al 100%, este periodo trabajado computará como tiempo de pleno de derecho a pensión.
En caso de incapacidad laboral parcial adquirirás pleno derecho a las prestaciones de rehabilitación o a la prejubilación.
Tienes derecho a contratar un seguro de pensiones subvencionado de la modalidad Riester, que beneficia especialmente a trabajadores que perciben salarios bajos.
Puedes exigir al empresario que te expida un certificado de empresa.
La empresa debe informarte por escrito sobre sus condiciones laborales básicas.
Impuestos
Por lo general la empresa abona una cuota fija del 2% por concepto de impuestos. Existe la posibilidad de fiscalizar el salario aplicando el tipo impositivo que le corresponde al trabajador, pero suele resultar más rentable la cuota fija.
Estudiantes
Como estudiante puedes trabajar paralelamente a tus estudios o durante las vacaciones lectivas en un minijob si los ingresos medios mensuales no superan los 520 euros. Al igual que cualquier trabajador en esta modalidad laboral, no pagas cotizaciones a la seguridad social salvo al seguro de pensiones, pero con cuotas voluntarias. Si no quieres abonarlas, tienes que solicitar a la empresa tu exclusión del seguro (opting out). No obstante, recuerda que, si no abonas cuotas, tampoco te beneficias de la protección del seguro de pensiones.
El empresario abona una cuota mínima que no da derecho a asistencia sanitaria, por lo que si firmas un contrato de minijob deberás tener un seguro médico para estudiantes o voluntario a fin de cumplir con la obligatoriedad del seguro de asistencia sanitaria.
Minijobs de corta duración para estudiantes (kurzfristige Minijobs)
Si el empleo se limita a tres meses o 70 días laborales desde su inicio, se considera también minijob aunque la remuneración supere los 520 euros mensuales. En este supuesto, ni el estudiante ni la empresa cotizan a la seguridad social. También hay que pagar impuestos por el minijob de corta duración.
BAföG y minijob
Si percibes la ayuda del BAföG, puedes compatibilizarla con un minijob sin que esta prestación se vea reducida. Si por el contrario ganas más, te recomendamos consultes con el organismo gestor qué efectos económicos tiene sobre esta ayuda.
¿Qué ocurre cuando quieres compatibilizar uno o varios minijobs?
EJEMPLO 1 – Un minijob combinado con un contrato de remuneración superior y alta obligatoria en la seguridad social. No tienes que cotizar a los seguros sociales por el minijob. La legislación permite únicamente el desempeño de un minijob paralelamente a una ocupación principal sin la obligatoriedad de cotizar por este.
EJEMPLO 2 – Varios minijobs combinados con un contrato de remuneración superior y alta obligatoria en la seguridad social. Salvo el primer minijob, deberás dar de alta los otros minijobs en la seguridad social y cotizar por ellos. Si la suma de total de las remuneraciones se encuentra entre los 520,01 y los 1.600 euros al mes (midijob), se aplican cotizaciones reducidas.
EJEMPLO 3 – Varios minijobs. Se acumulan las remuneraciones de todos ellos y, si sobrepasan los 520 euros, habrá que cotizar por todos al sistema de seguridad social aplicable a contratos laborales de remuneración superior (midijobs o empleos regulares).
Derechos laborales
Prórroga salarial
Los trabajadores de un minijob en situación de incapacidad laboral por enfermedad o por medidas de prevención o rehabilitación tienen derecho, como cualquier otro trabajador de plantilla, a percibir la prórroga salarial (Entgeltfortzahlung) por parte de la empresa durante un período máximo de 42 días por una misma enfermedad, siempre y cuando la relación laboral tenga una antigüedad de al menos cuatro semanas en el momento de inicio de la baja laboral. Igual regulación tienen las bajas por maternidad.
Vacaciones
El trabajador de un minijob tiene derecho a vacaciones remuneradas, a percibir el salario correspondiente a días festivos y a que se respeten los plazos de preaviso en caso de despido. De no haberse establecido lo contrario en el contrato, ambas partes podrán rescindir la relación laboral con un plazo de cuatro semanas para el día 15 o el último día de cada mes.
Salarios mínimos interprofesional y sectoriales
Estos contratos también están sujetos al abono del salario mínimo interprofesional, de manera que en todo caso los minijobs solo podrán ser ocupaciones a tiempo parcial.
Minijobs breves (Kurzfristige Minijobs)
Una variante de empleos de baja remuneración la constituyen los minijobs breves, que no están sujetos al pago de cuotas a la seguridad social.
Consisten en ocupaciones cuya duración total no supera los tres meses (para una jornada laboral de por lo menos cinco días a la semana) o 70 días laborales al año (cuando la jornada laboral es inferior a cinco días a la semana).
La remuneración no es relevante en este tipo de minijobs.
Midijobs
Para salarios que oscilan entre 520,01 y 1.600 euros el midijob es la alternativa al minijob. Básicamente se diferencian de estos últimos en que el salario está sujeto a cotizaciones obligatorias a todas las ramas de la seguridad social, tanto por parte de la empresa como del trabajador, pero el trabajador tiene unas cotizaciones reducidas que van aumentando conforme aumenta el salario.
Es decir, si lo normal en un empleo es que el trabajador cotice entre un 19 y un 20% de su salario bruto, si tu salario está entre los 520,01 y los 1.600 euros, cotizarás un porcentaje menor, que irá creciendo en función de tu salario.
El organismo gestor de los midijobs no es la Central del minijob sino las cajas aseguradoras (Krankenkassen).
La aseguradora AOK ofrece en su página web una herramienta para el cálculo de las cuotas correspondientes a ambas partes tanto para los minijobs como para los midijobs y que te ayudará además a tener una idea de cuál será el salario neto que vas a percibir: Minijob- und Übergangsbereichsrechner.
Fuente: Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Alemania.
0 comments on “Minijobs y midijobs en Alemania”