Política

Gran reforma en el sistema de financiación regional de Alemania

reforma alemania merkel
La canciller alemana en una rueda de prensa reciente

La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, dio luz verde el pasado jueves al mayor paquete de reformas de la presente legislatura al aprobar un nuevo sistema de financiación por el que los 16 estados federados que integran el país recibirán más dinero de Berlín a cambio de ceder competencias al Gobierno central.

A cuatro meses de las elecciones generales, los diputados de la gran coalición integrada por la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SPD) sacaron adelante un nuevo modelo que estará vigente a partir de 2020 y con el que se pretende poner fin a la controversia que generaba la redistribución financiera entre regiones «ricas» y «pobres».

Con la nueva reforma, el Gobierno de Angela Merkel modifica por completo el sistema de financiación vigente hasta ahora en Alemania. Así, mientras que en el pasado las 16 regiones se embarcaban en un tira y afloja en su afán de evitar desequilibrios territoriales, ahora será el Ejecutivo central quien asuma la tarea redistributiva.

Además, Berlín se compromete a otorgar anualmente 9.750 millones de euros a los Länder, una suma superior a la que el Ministerio de Finanzas alemán venía concediendo hasta el momento pero que a cambio le permite ostentar, en un sistema federal, más poderes en campos como la infraestructura viaria, la inversión en escuelas o la administración tributaria.

La controversia

Uno de los puntos más controvertidos durante las negociaciones entre los dos partidos que conforman la coalición de Gobierno lo constituyó la puesta en marcha de una sociedad gestora de autopistas.

El SPD temía que esta compañía, cuya tarea será velar por la eficiencia en la planificación, construcción y mantenimiento de las autopistas y de demás vías nacionales, pudiese ser en el futuro privatizada «por la puerta de atrás», por lo que presionó hasta el final para que dicha posibilidad quedase descartada.

A favor de la nueva normativa votaron 455 parlamentarios de un total de 631. Como mínimo, estará vigente hasta 2030.

0 comments on “Gran reforma en el sistema de financiación regional de Alemania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s